10 pasos para mejorar tu perfil de Linkedin
- Ramiro Pratto
- 14 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Por María Julieta Chaves

Hoy en día, con el auge de las comunicaciones digitales, invertimos mucho tiempo en buscar nuevas formas innovadoras de transmitir mensajes. Sin embargo, muchas veces no aplicamos estas herramientas comunicativas al crear nuestros perfiles en redes sociales. Una plataforma esencial para ampliar nuestros horizontes laborales es Linkedin, que nos permite crear nuestro curriculum online para encontrar una variedad de oportunidades de trabajo. Invertir tiempo y dedicación a mejorar nuestro perfil de Linkedin es un factor clave si estás buscando trabajo, ya sea a nivel nacional o internacional. A continuación encontrarás 10 consejos para mejorar tu perfil de esta red social para profesionales.
Elegí una foto de perfil adecuada:
La foto de perfil es tu principal carta de presentación. Contar con una buena foto de perfil aumenta las posibilidades de impresionar a empleadores. Algunos factores que se deben tener en cuenta son la actualidad de la fotografía, la fidelidad con la que representa la realidad, y la calidad de la imagen. Además, se recomienda que la cara ocupe alrededor de un 60% de la fotografía, y que sea una foto sonriente, ya que una sonrisa llama más la atención de posibles empleadores.
Mantener el perfil actualizado:
Mantener tu perfil actualizado con tus últimas habilidades adquiridas tales como cursos, voluntariados o experiencias laborales, le permite a potenciales empleadores estar al tanto de tus habilidades y de tu trayectoria laboral. A su vez, permite mostrarte como una persona activa y con iniciativa.
Incluí palabras claves en tu perfil:
Este paso es básico para que puedan localizarte en las búsquedas. Incluir palabras que esten vinculadas con tu perfil profesional permitirá que las búsquedas en las que aparezcas sean mas atinadas y relevantes. Esto mejorará tus posibilidades de figurar en búsquedas laborales que puedan ser de tu interés.
Crear una URL personalizada:
Este paso no es obligatorio para asegurar tu éxito en Linkedin, pero hará que tu perfil se vea profesional y dedicado. Normalmente, la URL de tu perfil de Linkedin es una combinación de números. Esto se puede cambiar por tu nombre y apellido para que, al pasar tu perfil de Linkedin, se muestre tu nombre y apellido. Los pasos son muy simples: debes ir a “editar perfil”, clickear en la URL debajo de tu nombre y personalizarla.
Conseguí recomendaciones:
Las recomendaciones son esenciales para que tu perfil de Linkedin obtenga mayor credibilidad. Conseguir recomendaciones de compañeros, antiguos empleadores o incluso personal de tu centro de estudios no suele ser muy complejo, y brindan una validación de tus aptitudes a futuros empleadores.

Conectá con otras personas:
Esta red social permite a sus usuarios conectarse con otras personas. De esta forma, podés enviar solicitudes a otros profesionales de tu área de experiencia, a compañeros, a empleadores, entre otros. Es recomendable que conectes con cualquier persona que despierte tu interés ya que estas son propensas a compartir información que te parezca valiosa en su perfil.
Resaltá tus logros y habilidades:
Este paso puede hacer la diferencia entre tu perfil y el de otra persona. Enumerar tus logros, experiencias y habilidades da a potenciales empleadores una perspectiva general de lo que tenés para ofrecer. Intentá incorporar en tu perfil una gran cantidad de habilidades y logros relevantes para tu interés laboral, y tratá de omitir o de dejar en segundo plano aquellas que no tengan relación con este interés.
Cuidá la ortografía:
Revisá siempre la ortografía antes de publicar algo nuevo en tu perfil. Las faltas de ortografía quitan profesionalidad y dañan tu imagen ante posibles empleadores. A su vez, intentá utilizar términos con los que estés familiarizado, así el texto se percibe lo más natural y espontáneo posible. El uso de términos complicados o pedantes no agrega profesionalidad a tu perfil, sino que complican la lectura en vano.
Publicá mensajes o informes adecuados:
Como en otras redes sociales, Linkedin permite publicar contenido. Asegurate de tener en cuenta que todo lo que publiques puede ser visto por pares profesionales y potenciales empleadores. Mantené tus publicaciones profesionales y relevantes para tu área de experiencia. Publicar contenido sobre informes o mensajes de tu área profesional enriquece tu perfil frente a los ojos de otros usuarios.
Participá en grupos:
La plataforma cuenta con un apartado para grupos, similar a otras redes sociales como Facebook. En Linkedin hay grupos especializados en diferentes temáticas relacionadas al ámbito profesional. Si estás buscando empleo, una gran estrategia sería sumarse a un grupo sobre ofertas de empleos, o a algún grupo relacionado con tu carrera. Seleccioná la mayor cantidad de grupos posibles, siempre que sean relevantes para tu objetivo, y mantenete activo en ellos para aumentar tu visibilidad.
Comments