top of page

Consejos para una entrevista laboral

Por Delfina Armellín


Una entrevista laboral puede ser una situación en donde los nervios se sienten a flor de piel. La incertidumbre y la ansiedad por mostrar nuestra mejor versión a veces nos pueden jugar en contra. Sin embargo, no hay nada que temer en una entrevista si uno se encuentra preparado para afrontarla. A continuación te dejamos algunos consejos para que llegues confiado a tu próxima entrevista laboral.


En primer lugar, hay que diferenciar los distintos tipos de entrevistas posibles. El entrevistador puede ser el dueño del lugar, el encargado de personal o el jefe del área de la vacante a la que se aspira. Puede ocurrir que el entrevistador te explique primero los detalles del puesto disponible y luego te haga preguntas sobre tu historia laboral, o bien que comience con preguntas sobre tu trayectoria y luego te informe de las condiciones laborales. Además, existe la posibilidad de que se incluya una prueba de trabajo, directamente realizando una tarea. Existen, a su vez, entrevistas grupales. En esos casos un entrevistador reúne a varios postulantes y les realiza las mismas preguntas -por lo general serán sobre situaciones hipotéticas de resolución de tareas-.


ree
Foto: OCC Munidal

Gran parte del resultado de una entrevista laboral depende del trabajo previo. Conviene tener información sobre el puesto vacante y sobre lo que está buscando el empleador, sobre cuáles son las tareas y responsabilidades del puesto, cuáles son los conocimientos necesarios, si tiene personal a cargo, si tiene jefe directo o cuánto se paga en el mercado por un puesto similar. También es recomendable tener información general del empleador, como saber a qué se dedica la empresa, cuántos empleados tiene, etc.


Además, es útil tener presentes las propias fortalezas y puntos débiles, y pensar argumentos para justificarlos. Este trabajo previo ayuda a estar más tranquilo y a manejarse mejor en el momento de la entrevista.


También es importante tener en cuenta que el entrevistador tiene el objetivo de conocer a fondo a la persona para ver si es apta para el puesto disponible, por lo que hará preguntas que irán por caminos muy diversos. Puede preguntarte tanto de tu experiencia laboral y tu formación académica como de tus gustos, hobbies y aspiraciones.


Por último, te dejamos algunas recomendaciones concretas para el día de tu entrevista:

  1. Llegá con tiempo; esto habla de la responsabilidad y el compromiso del entrevistado.

  2. Pensá antes de responder, no te apures. Si no comprendés una pregunta, pedí aclaraciones antes de responder.

  3. No trates de sostener actitudes que no son propias, la idea es contar la historia laboral real de cada uno.

Si seguís todas estas recomendaciones, la entrevista será una forma segura de mostrar tu mejor versión, y te vas a sentir más cómodo a la hora de darte a conocer a tu posible futuro empleador.




Comments


bottom of page