top of page

5 cursos online gratuitos que podrían interesarte

Por María Julieta Chaves



La cuarentena obligatoria es un gran momento para adquirir habilidades nuevas. Muchos jóvenes han optado por comenzar cursos online, y grandes organizaciones educativas como Harvard y Oxford vieron la oportunidad y han lanzado cursos gratuitos para una amplia variedad de intereses. Coursera presenta grandes oportunidades para adquirir herramientas para el desarrollo personal y profesional de manera gratuita y 100% online.


Estilos de liderazgo (Universidad de los Andes):

La capacidad de liderazgo es un recurso clave para cualquier empleo. Este curso ofrecido por la Universidad de los Andes cuenta con un programa extremadamente completo, y está dirigido a “cualquier persona interesada en conectarse con sus propósitos y profundizar sus habilidades para progresar en desafíos personales y colectivos muy complejos”. Este curso te va a ayudar a hallar tu forma personal de liderazgo. Te permitirá ver cuáles son tus fortalezas para explotarlas al máximo y convertirte en un buen líder. La duración del curso es de aproximadamente 19 horas, y está conformado por videos explicativos, textos obligatorios y otras lecturas sugeridas. Este curso no está diseñado de forma convencional: no se trata de un profesor que enseña conceptos rígidos o definiciones, sino que el rol principal de los profesores es diseñar oportunidades de aprendizaje para cada uno, y acompañar al estudiante a que reflexione sobre ellas.


Competencias digitales (Universidad Autónoma de Barcelona):

Los cambios constantes en la tecnología nos obligan a mantenernos actualizados continuamente. En este contexto, para los emprendedores se vuelve imprescindible disponer de las competencias necesarias para ejercer con éxito una buena estrategia en el mundo digital. Para aquellos que se sienten un poco perdidos ante tantos avances tecnológicos, este curso ofrece una mirada panorámica de los dispositivos digitales relevantes en la actualidad. Resalta las competencias digitales vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación con las que todo emprendedor debería contar. El curso, que dura aproximadamente unas 12 horas, se focaliza en temas como el uso conciente del ordenador, el uso básico de internet y la seguridad de datos.


Nuevos modelos de negocios del siglo XXI (Universidad Nacional Autónoma de México):

Cualquier emprendedor necesita tener conocimientos sobre responsabilidad social. Este curso está dirigido a todo aquel que esté buscando adquirir las bases fundamentales para generar nuevas ideas para un negocio u organización. Este curso de la Universidad Nacional de México trata temas como la responsabilidad social, el emprendimiento y los modelos de gestión. Se trata de un curso interactivo que cuenta con información clara y concisa, que lleva no más de 6 horas en completar. Al finalizar este curso tendrás conocimientos sobre marketing social, comunicación y diálogo para el logro de objetivos específicos.


From Brand to Image (IE Business School):

Es importante para los emprendedores poder desarrollar campañas que cumplan sus deseos creativos y económicos. Este curso en inglés plantea una metodología que ha llevado a emprendedores freelance a hacer prosperar sus pequeños negocios. Se trata de una metodología básica para diseñar campañas creativas y efectivas que pueden ser puestas en práctica fácilmente. En menos de 10 horas de clases podrás poner en práctica nuevos conocimientos para que tu emprendimiento prospere.


Cómo hablar bien en público (Universidad Autónoma de Barcelona):

“El orador se hace, no nace”, al menos esto sostiene la Universidad Autónoma de Barcelona en su curso. Una buena oratoria es una herramienta básica para poder comunicar de manera eficiente un mensaje deseado, tanto para fines laborales como personales. Con este curso de 11 horas, podrás adquirir nuevos recursos para hablar bien en público y conseguir, por medio de la palabra, un objetivo planteado. Si todavía no te sentís cómodo hablando en público, este curso puede ayudarte.





Comments


bottom of page