Cuatro plataformas de cursos online para hacer durante la cuarentena
- Ramiro Pratto
- 24 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Por Sol Uriburu
En épocas de pandemia es importante mantenerse activo y ocupado. Aunque las responsabilidades como el estudio y el trabajo persisten durante este momento, también nos encontramos ante un panorama de distanciamiento social que nos deja mucho tiempo libre en nuestras manos. Quizás este sea el momento ideal para hacer esos cursos online que siempre nos llamaron la atención, pero que nunca tuvimos el tiempo de realizar. Además de despertar nuestro interés, también nos ayudan a completar nuestro perfil profesional y resaltar en una pila de CVs.
¿Te gustaría aprovechar esta cuarentena al máximo y exprimir tu potencial? A continuación, un resumen de las 4 mejores plataformas para hacer cursos online:
Coursera
Seguramente oíste hablar de Coursera entre tus compañeros y profesores. El motivo por el cual deberías familiarizarte con esta plataforma es su cualidad de oportunidad única. Por el hecho de que no podamos concurrir a clase, la Universidad logró un acuerdo con esta plataforma para que todos aquellos que cuenten con un correo electrónico de la Austral puedan utilizarla de manera gratuita. Los cursos en esta plataforma son brindados por universidades de todo el mundo, entre ellas las de la categoría de “Ivy League” como Yale, University of Pennsylvania y Columbia. A su vez, Coursera brinda cursos de empresas tecnológicas como IBM y financieras como PWC.

La gran ventaja de Coursera es que ofrece una variedad muy amplia de cursos que se adaptan a distintos intereses y ramas profesionales. Es una gran oportunidad para completar tu perfil profesional y ampliar los conocimientos que venís obteniendo de tu carrera de grado. Si bien al principio la oferta de cursos puede parece un poco abrumadora, la plataforma cuenta con filtros para que la búsqueda sea más acotada y específica.
Cuando encuentres el curso que se adapta a tus intereses, busca el cartel que diga “Patrocinado por Universidad Austral” debajo del botón de inscripción para estar seguro/a de que efectivamente se pueda realizar de forma gratuita. Hay tiempo hasta fines de julio para inscribirse a los cursos, y hasta septiembre para finalizarlos.
Google Activate
Google Activate es una red creada por la empresa Google que provee 33 cursos de estilo corporativo para realizar gratuitamente. Lo único que se necesita para poder empezar es una cuenta de Google para acceder con un usuario y contraseña. Esta plataforma es muy útil para aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos de Marketing y estrategias para promover una empresa en la web. Estos cursos no sólo ahondan en la teoría, sino que ejemplifican a través de servicios de Google como Google Adwords y Google Analytics.

La buena noticia es que muchas empresas están volcando sus estrategias online hacia estas herramientas de Google. Por ende, contar con una certificación de Google que puedas incluir en tu CV lo hará resaltar del montón. Entre los 33 cursos de Google Activate, 9 de ellos incluyen una certificación totalmente gratuita. Por el otro lado, los cursos que no incluyen certificación son los más cortos, durando entre 1 y 3 horas. Esto significa que pueden realizarse fácilmente para explayar el conocimiento, no solo en herramientas de Google sino también en desarrollo personal, oratoria, relación con clientes y muchos temas más.
Free Online Courses - Harvard University
Harvard es reconocida como una de las mejores universidades del mundo y decidió volverse accesible a todos a través de su página de cursos gratuitos. También ofrece una gama muy variada de cursos que cubren temas que van desde la medicina y la ciencia hasta la cultura y la religión. Si bien la inscripción a los cursos es gratuita, se debe abonar una cantidad de dinero que depende de cada curso para obtener la certificación.

En total son 64 cursos que pueden realizarse de forma gratuita, pero los que son famosos por su excelencia son los de Programación. La particularidad de estos cursos es que se tratan de clases reales de Harvard grabadas y trabajos prácticos (aquellos que los alumnos de Harvard efectivamente realizan durante el semestre) que se deben entregar tras cada clase. Un requisito para hacer los cursos que ofrece Harvard es entender inglés.
La palabra “Harvard” suena intimidante, sí. Sin embargo, el hecho de que el curso ofrezca videos de las clases grabadas lo convierte en un espacio didáctico, guiado y pautado. El material complementario que se ofrece al usuario es el mismo que reciben los alumnos de Harvard. Los cursos también están divididos por niveles de dificultad, por ende no discriminan a quienes nunca hayan codificado. El mejor curso para empezar a programar en Harvard es CS50: Introduction to Computer Science que tiene una duración de 11 semanas. A partir de ahí, se pueden explorar los otros cursos catalogados como “Nivel Intermedio”.
Crehana
Crehana es una plataforma que ofrece cursos para aquellos que estén interesados en la industria digital y creativa. Similar a Google Activate, Crehana es ideal para personas que estén interesadas en completar su perfil profesional. Los cursos varían entre sí, pero hay un vínculo que los une: la mayoría corresponde a las ramas profesionales del diseño gráfico, el diseño de páginas web, la animación y el marketing digital.

Por este motivo, Crehana ofrece cursos que profundizan en herramientas de Adobe como Illustrator, Photoshop y After Effects, entre muchas otras. Es recomendable explorar la página con detenimiento porque si bien pareciera que los cursos siguen una misma linea profesional, la variedad es extensa. La página se destaca por ser “user-friendly” y permite aplicar filtros para que el usuario navegue con más facilidad y encuentre lo que está buscando.
Si bien varios de los cursos que ofrece Crehana rondan los $1000 (pesos argentinos), muchos de ellos son gratuitos y quizás sean la mejor opción para empezar.
Comments