Cómo hacer tu emprendimiento más eco-friendly
- Ramiro Pratto
- 17 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Por María Julieta Chaves
La sustentabilidad no es una moda o una tendencia, se trata de una medida necesaria que todo emprendimiento debería tener en cuenta en nuestro contexto actual. Al hacer tu negocio eco-friendly no solo estarás ayudando al medio ambiente, sino que también le darás un valor agregado a tu marca y generarás un impacto positivo en la imagen de tu emprendimiento. A continuación te dejamos algunos consejos para volver tu emprendimiento más sustentable.

Cuidado con el packaging
El packaging de los productos de tu emprendimiento puede ser un gran lugar para comenzar el cambio. Muchas marcas aún utilizan envases plásticos de un solo uso para entregar los productos a sus clientes, cuando existen muchas alternativas sustentables. La primera opción (y la que requiere de menos esfuerzo) es conseguir bolsas ecológicas en alguna empresa sustentable. Estas bolsas suelen ser de friselina, algodón o cartón, y permiten imprimir el logo de tu marca con tinta vegetal. También hay envases reutilizables, principalmente en vidrio o acrílico, o incluso se puede cambiar el plástico normal por el plástico PET, un plástico amigable con el medio ambiente pero no totalmente inofensivo. Otra alternativa más creativa y fácil podría ser crear tus propias bolsas con papeles de diarios o revistas.
Utilizá un dominio web ecológico
Aunque internet es un ente virtual, funciona por medio de elementos físicos como servidores que consumen energía sin parar. Durante los últimos años han surgido varios sitios web que emplean energías renovables, o que ponen en práctica procedimientos para contribuir con el uso responsable de recursos no renovables. Esta es una información esencial que la mayoría de los emprendimientos no tiene en cuenta a la hora de tomar medidas más ecológicas. Al crear tu página web en un dominio ecológico estás a un paso más cerca de convertirte en un emprendimiento más sustentable. En Argentina se destaca WNPower, que brinda un hosting muy completo que ofrece dominio propio, email profesional, servidores en Argentina y una base de datos ilimitada, entre otros servicios.
Una oficina más verde
Si tu emprendimiento cuenta con una oficina física hay muchas medidas que se pueden tomar para ser más sustentable. Se puede optar por productos de limpieza biodegradables en lugar de los tradicionales, o se puede cambiar las lamparas tradicionales por las de bajo consumo. También se puede elegir trabajar desde notebooks en lugar de computadoras de escritorio que consumen más energía al estar constantemente enchufadas a la corriente. Si tu emprendimiento cuenta con varios empleados se puede contratar un transporte grupal o pueden organizar para ir en un solo vehículo en vez de ir cada quien en el propio.
Envío de productos eco-friendly
Si te encontrás en alguna zona donde funcionan Rappi u otros servicios de envíos que hacen uso de bicicletas en lugar de autos o motos, podés ofrecer este método de envío en lugar de OCA o Correo Argentino. Además de ser un método de envío más amigable con el medio ambiente, es un servicio mucho más económico para tus clientes.
Colaborar con otros emprendimientos eco-friendly
Al colaborar con otras marcas que comparten la preocupación por el medio ambiente, ambos emprendimientos de potencian y convergen sus audiencias. Un gran ejemplo podría ser llevar a cabo un sorteo conjunto, o incluso crear material audiovisual explicando por qué se volvieron más ecológicos, para compartir su experiencia con otros emprendedores que aún no hayan optado por esta iniciativa.
Comments